Seis puntos calados de crochet
¡Hola Kawaker@!
Como ya sabes, cada semana te traigo contenido nuevo, y en esta ocasiĂ³n te quiero mostrar diferentes puntos calados de crochet (en concreto, seis) para tus proyectos de verano (y no tan de verano).
Es cierto que ya estamos a principios de agosto y ya mismo hay que ir pensando en los proyectos de invierno, pero como todavĂa hace mucho calor, se puede aprovechar para tejer cositas que nos hagan estar mĂ¡s fresquitas a pesar de las olas de calor que llevamos encima.
Cada cierto tiempo traerĂ© puntos de crochet e intentarĂ© enseñarte algunos que no se hayan visto tanto. En esta ocasiĂ³n te voy a mostrar puntos calados, por si te apetece hacerte alguna camiseta, chaleco, kymono... y que puedas darle tu toque personal a tus prendas. Como siempre, acompañado de su correspondiente fotografĂa y grĂ¡fico.
Estos puntos son sencillos, pero algunos requieren algo de experiencia para poder seguir los grĂ¡ficos correctamente y no perderte por el camino. AsĂ que voy a dejar de enrollarme y me pongo manos a la obra.
Una semana mĂ¡s, querĂa darte las gracias por seguir acompaĂ±Ă¡ndome en esta aventura y seguir aprendiendo junt@s.
1º Punto Estrellas
Para poder hacer este punto, necesitas montar cadenetas que sean un nĂºmero mĂºltiplo de 10 + 1. Y, ademĂ¡s, te dejo un grĂ¡fico en el que cada vuelta estĂ¡ representada con un color diferente para que no te pierdas. SĂ³lo necesitas hacer cadenetas, punto raso y doble punto alto.
- GrĂ¡fico:
2º Punto Panal de Abeja
En esta ocasiĂ³n vas a conocer el punto panal: un punto muy sencillo de hacer a base de cadenetas, medio punto alto y punto alto. Con el que podrĂ¡s tejer proyectos como bolsas para ir a la compra, chalecos, blusas...
Para este punto, debes montar cadenetas que sean mĂºltiplo de 3 hasta tener el tamaño deseado + 2 para la base.
-GrĂ¡fico:
3º Punto Escalera
Realmente no sĂ© cĂ³mo se llama este punto, pero yo lo he bautizado como punto escalera. Es sĂºper fĂ¡cil de hacer y la verdad es que no he visto muchos proyectos con este tipo de punto, aunque puede que tĂº sĂ. EstĂ¡ hecho solamente a base de cadenetas y punto alto.
Debes montar cadenetas mĂºltiplo de 12 + 1 y, despuĂ©s, teje 3 cadenetas mĂ¡s para hacer tu primer punto alto.
-GrĂ¡fico:
4º Punto Aros
Este punto geomĂ©trico es tambiĂ©n muy facilito, ya que sĂ³lo vas a tejer cadenetas, punto alto y doble punto alto.
Para hacer este punto, necesitas montar cadenetas que sean mĂºltiplos de 7 hasta alcanzar el tamaño deseado y hacer 3 cadenetas mĂ¡s (que vendrĂ¡ a ser tu primer punto alto).
-GrĂ¡fico:
5º Punto Flores
Este tipo de punto representa muy bien este post. No me malinterpretes, todos son perfectos. Pero este es perfecto para primavera y para verano, ya que no es de los mĂ¡s calados que te he traĂdo hoy. Y ademĂ¡s tiene un bonito dibujo. Se hace a base de cadenetas, punto bajo y punto alto.
Las cadenetas que debes montar son mĂºltiplo de 16 hasta tener el tamaño deseado, una cadeneta para la base y 3 cadenetas mĂ¡s que serĂ¡n tu primer punto alto.
-GrĂ¡fico:
6º Punto Zig-Zag
Llegamos al Ăºltimo punto de este post, en el que realizarĂ¡s ondas a base de cadenetas, medio punto alto, punto alto, doble y triple punto alto.
NecesitarĂ¡s montar cadenetas mĂºltiplo de 16 hasta alcanzar el tamaño deseado mĂ¡s 1, y ahora debes hacer dos cadenetas mĂ¡s que serĂ¡n tu primer medio punto alto.
-GrĂ¡fico:
Y con esto se acaba el post de hoy. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido algo nuevo.
¡Nos vemos pronto!
No hay comentarios:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.