Aprende a tejer tu propio monedero de Barbie en crochet con este patrón gratuito



monedero barbie crochet


¡Hola Kawaker@!

En esta ocasión te traigo un patrón muy sencillo y rápido de hacer. Hace tiempo vi un pin de Pinterest (no recuerdo de quién era) con un monedero de este estilo y me gustó muchísimo, porque no es el típico monedero cuadrado o rectangular que estamos acostumbradas a ver en todas partes.

Con todo el boom de la película de Barbie me apetecía hacer algo relacionado con el tema del momento y se me ocurrió que este proyecto era perfecto para la ocasión, por lo que utilicé este rosa que le va que ni pintado a este accesorio.

Este patrón es genial, porque si aumentas la cantidad de vueltas y usas un hilo de un grosor más grande te puedes hacer un bolso la mar de bonito y vistoso. 

Como siempre, te voy a dejar los materiales y los puntos necesarios para que puedas tejer este proyecto sin problemas.

Gracias por seguir una semana más por aquí y ayudarme a seguir creciendo.

 

¡Comenzamos!

Materiales:

1. Aguja 3 mm

2. Hilo del color que más te guste

3. Marcadores

4. Aguja de bordar

5. Tijeras

Abreviaturas:

1. Cadeneta (cad)

2. Punto bajo (pb)

3. Punto raso (pr)

4. Aumento (aum)

 

Pieza 1

Antes de comenzar (por si eres principiante), me gustaría aclarar que esta pieza se teje en redondo. 
 
 
1- Comienza tejiendo 13 cadenetas.

2- Empezando en la segunda cadeneta haz 11 pb, 1 aumento de 3 pb en el siguiente punto, 11 pb y 1 aumento de 3 pb.

3- 11 pb, 3 aumentos, 11 pb, 3 aumentos      (34)
 
Hasta aquí, ya tienes lista la primera parte de la pieza 1. Para entenderlo mejor, te dejo el diagrama de estos tres pasos debajo de estas líneas:
 


4- 11 pb, (1 aum, 1 pb) x 3, 11 pb, (1 aum, 1 pb) x 3      (40)

5- 11 pb, (2 pb, 1 aum) x 3, 11 pb, (2 pb, 1 aum) x 3      (46)
 
6- 11 pb, (1 aum, 3 pb) x 3, 11 pb, (1 aum, 3 pb) x 3      (52)
 
7- 11 pb, (4 pb, 1 aum) x 3, 11 pb, (4 pb, 1 aum) x 3      (58)
 
8-  11 pb, (1 aum, 5 pb) x 3, 11 pb, (1 aum, 5 pb) x 3     (64)
 
Antes de tejer la siguiente pieza, haz 4 pb y 2 puntos rasos, pero no cortes la hebra, ya que a partir de ella harás la unión para completar tu monedero.
 
 

 
 
  Pieza 2

Para tejer esta parte, debes hacer una cadeneta de subida cuando termines cada vuelta.
 
1- Anillo mágico de 3 pb       (3)

2- 3 aum                                 (6)

3- (1 pb, 1 aum) x 3               (9)

4- (2 pb, 1 aum) x 3               (12)
 
5- (3 pb, 1 aum) x 3               (15)
 
6- (4 pb, 1 aum) x 3               (18)
 
7- (5 pb, 1 aum) x 3               (21)
 
En el punto donde has terminado, haz 2 pb más y continúa haciendo 12 pb hasta acabar la fila. Puedes ver en la fotografía dónde van ubicados esos puntos bajos.
 
 


Ahora debes hacer 1 cadeneta y 4 filas más con 14 pb + 1 cad. Cuando termines, corta la hebra.




Unión

Ha llegado el momento de unir las dos piezas que has tejido. Para hacer esta unión, primero debes coger la pieza 1 y doblarla por la mitad. Después, coge dos marcadores y pon uno a cada lado (como en la foto y por la parte pegada a la mesa) para saber donde empieza y acaba la unión de ambas partes. Debes tener en total 31 puntos de un marcador al otro.




Coge la hebra de la pieza 1 y haz 5 cadenetas al aire (para hacer más ancho el monedero, debes tejer más de 5 cadenetas). Ahora une con un punto raso al primer punto de la pieza 2 introduciendo la aguja como se ve en la fotografía.



Para tejer todo el ancho, gira el tejido en sentido de las agujas del reloj, haz 5 pb donde estaban las cadenetas y une a la pieza 1 con 1 punto raso.
 

 

Debes repetir todo este proceso (punto raso, 5 pb, punto raso) hasta llegar al otro marcador. Cuando llegues a él, no cortes la hebra, continúa por la solapa y teje todo el borde en punto cangrejo. Una vez hayas llegado al otro extremo de la solapa, esconde la hebra y córtala.



Lo último que tienes que hacer para terminar tu proyecto es ponerle un cierre. Puedes utilizar un botón, un corchete, un cierre metálico con imán... el que más te guste o te resulte más cómodo.
 
 
Y...¡listo! Ya tienes tu monedero terminado.

Espero que te haya gustado y le des mucho uso a tu creación.
 
¡Nos vemos pronto!






 
 
 


No hay comentarios:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Con la tecnología de Blogger.