Teje fácilmente esta simpática mini abeja con este patrón gratuito

 


abeja paquita patrón

¡Hola Kawaker@!

Te presento a Paquita, una tierna abejita con forma de huevo que te alegrará el día con sólo verle la carita.

Este es un patrón muy facilito, ya que se hace con los puntos básicos de crochet. Así que si llevas poco tiempo tejiendo vas a disfrutarlo mucho, porque sabrás hacerlo desde el principio hasta el final.

Primero, te voy a dejar los materiales y abreviaturas necesarios para tejer esta cosita tan tierna y así podrás completar tu proyecto.

¡Comenzamos! 

Materiales:

1. Aguja de 3 mm 

2. Aguja de 2 mm para las alas

3. Hilo (acorde al número de tus agujas): mostaza, negro, rosa y blanco

4. Ojos de seguridad

5. Alambre para las patitas

6. Relleno

7. Aguja lanera

8. Tijeras 

9. Pegamento

Abreviaturas: 

1. Punto bajo (pb)

2. Aumento (aum)

3. Disminución (dism)

Antes de comenzar a tejer, me gustaría darte las gracias por seguir una semana más por aquí y ayudarme a continuar con este proyecto que tanto me gusta y que espero que disfrutes.

➤ Cuerpo: 

Primero, ten en cuenta que en las partes donde no ponga nada el color que debes utilizar es el mostaza, mientras que en las partes que ponga 'negro', es donde debes cambiar a ese color. Ve rellenando el cuerpo poco a poco para que te sea más fácil y cuando coloques los ojos de seguridad, deja un espacio de 3 puntos entre ellos.

1- Anillo mágico 6 pb                             (6)

2- 6 aumentos                                         (12)

3- Negro→ (1 pb, 1 aum) x 6                 (18)

4- (2 pb, 1 aum) x 6                                (24)

5- (3 pb, 1 aum) x 6                                (30)

6 y 7- Negro→ 30 pb                              (30)

8 y 9- 30 pb                                             (30)

10- Negro→ 30 pb                                  (30)

11- Negro→ (3pb, 1 dism) x 6               (24)

A partir de aquí solo debes utilizar el color mostaza.

12- 24 pb                                                (24)

13- (2 pb, 1 dism) x 6                            (18)

14- 18 pb                                                (18)

15- (1 pb, 1 dism) x 6                            (12)

16- 6 disminuciones                              (6)


Ahora que ya tienes terminado el cuerpo y colocado los ojos de seguridad, borda la boca y los coloretes para que te quede algo parecido a esto:




➤ Alas (x2):

Para tejer las alas, vas a necesitar una aguja de 2 mm e hilo de color blanco acorde al número de aguja que te acabo de especificar. Cuando tejas cada unas de las alas, cierra el borde con 4 puntos bajos, en una de ellas corta la hebra y en la otra deja una hebra larga para unirlas entre sí y más tarde coserla al cuerpo de tu abeja.

 

1- Anillo mágico 6 pb      (6)       

2- 6 aumentos                 (12)

3- (1 pb, 1 aum) x 6        (18)

4 y 5- 18 pb                     (18)

6- (1pb, 1 dism) x 6        (12)

7 y 8- 12 pb                    (12)

9- (4 pb, 1 dism) x 2       (10)


➤ Antenas y brazos:

Para hacer los brazos y las piernas sólo necesitas hilo de color negro y seguir estos pasos (el proceso es el mismo en brazos y antenas):

- En uno de los extremos de tu hebra haz un nudo.

- Introduce la aguja por un extremo y sácalo por el otro del cuerpo de tu amigurumi, pero ten cuidado de que no se te cuele el nudo dentro del cuerpo.

- Ahora haz otro nudo en el otro lado de tu hebra.

- Corta el hilo al ras de los nudos y ponle un poquito de pegamento para que no se abran.

 


➤ Patitas: 

Ha llegado el momento de ponerle patitas a tu amigurumi. En este caso, yo he utilizado alambre porque quería darle estabilidad a mi abeja y para poder ponerla de pie en cualquier parte de mi habitación, pero si lo que quieres es hacerle un regalo a un niño o hacer un llavero, te recomiendo que repitas el mismo proceso que hiciste con los brazos y las antenas.

La forma que te debe quedar en tus patitas debe ser algo así. Pero como te indiqué un poco más arriba, introduce el alambre y después le das forma:

En mi caso, utilicé un alambre fino (tú puedes utilizar un alambre del grosor y color que quieras), el cual introduje por la parte baja del cuerpo de mi amigurumi, después le di forma con unas tenazas y, por último, lo forré con hilo de color negro. Para que no se suelte el hilo, debes ponerle un poco de pegamento textil por la parte trasera de las patas y por la parte de la planta de los pies.

Y aquí tienes el resultado:

 


Ahora, con un trozo de hebra de hilo negro, vas a hacer el aguijón. Para ello haz un nudo en uno de los extremos de la hebra y escóndelo dentro del cuerpo de tu amigurumi. Después, saca la aguja por la parte del trasero de tu abeja, deja un trocito y corta la hebra. Para que quede fija, ponle un poco de pegamento.

Por último, cose las alas a la parte trasera de tu amigurumi para que te quede algo así:


 

Y... ¡listo! Ya tienes terminada tu abejita Paquita, la cual te hará muy buena compañía y te alegrará los madrugones con sólo mirarle la carita.


No hay comentarios:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Con la tecnología de Blogger.