Teje paso a paso esta muñeca con este patrón gratuito

 

 

muñeca paso a paso


¡Hola Kawaker@!

Hoy te traigo el patrón de esta adorable muñeca para que puedas poner en práctica lo aprendido en la guía para aprender a tejer pelo para tus amigurumis que te dejé la semana pasada.

Esta muñeca es perfecta para tus niños o para regalar, ya que no contiene en su interior ningún tipo de alambre y además, al ponerle ojos de seguridad, no constituyen ningún peligro para los más pequeños de la casa.

Es un patrón muy sencillo de seguir y lo vas a poder tejer sin problemas.

Espero que te guste y no dudes en preguntarme si tienes alguna duda a través del correo electrónico kawakacrochet@gmail.com o por privado en Instagram.

 

Gracias por seguir una semana más por aquí y ayudarme a seguir creciendo.

 

¡Comenzamos!

Materiales:

1. Aguja 2.5 mm

2. Hilos de colores (3 mm)
 
3. Ojos de Seguridad

4. Marcadores

5. Alfileres
 
6. Relleno
 
7. Aguja de bordar

8. Tijeras

Abreviaturas:

1. Cadeneta (cad)

2. Punto bajo (pb)
 
3. Disminución (dism)

4. Punto raso (pr)

5. Aumento (aum)
 
6. Punto alto (pa)

 

Piernas (x2), cuerpo y cabeza

1 . Anillo mágico 8 pb                                 (8)

2 . 8 puntos bajos                                         (8)

3 - 12. 8 pb                                                    (8)

Hasta aquí tienes terminada la primera pierna. Deja un poquito de hebra y córtala.

Repite el proceso desde la vuelta 1 a la 12 para hacer la segunda pierna y hacer la unión de ellas. Después continúa el patrón desde la vuelta 13 para continuar haciendo el cuerpo.

Ve rellenando poco a poco según vas tejiendo tu muñeca.

13 - Haz 3 cad al aire y une con 1 punto bajo a la primera pierna (este punto bajo será tu primer punto en esa pierna) haz 7 pb, 3 pb donde están las 3 cadenetas de la unión y 8 pb más en la otra pierna para completar la unión y la vuelta                 (24)

 

14 - 16. 22 pb                                                (22)

17 . (2 pb, 1 dism) x 5, 2 pb                        (17)

18 . 17 pb                                                     (17)

19 . (3 pb, 1 dism) x 5, 2 pb                        (14)

20 . 14 pb                                                     (14) 

21 . (1 dism, 5 pb) x 2                                 (12)

22 . 12 pb                                                    (12)

23 . 6 disminuciones                                    (6)

 
 

 
 
Ya tienes terminadas las piernas y el cuerpo, ahora vas a continuar para hacer la cabeza de tu amigurumi.
 
Antes de continuar, me gustaría dejarte apuntado que los ojos de seguridad van situados en la vuelta 34 y colocados en los puntos 27 y 34.
 
24 . 6 pb                                                       (6)
 
25 . 6 aumentos                                           (12)
 
26 . (1 pb, 1 aum) x 6                                  (18)
 
27 . (2 pb, 1 aum) x 6                                  (24)
 
28 . (3 pb, 1 aum) x 6                                  (30)
 
29 . (4 pb, 1 aum) x 6                                  (36)   
 
30 - 38. 36 pb                                               (36)
 
39 . (4 pb, 1 dism) x 6                                 (30)
 
40 . (3 pb, 1 dism) x 6                                 (24)
 
41 . (2 pb, 1 dism) x 6                                 (18)
 
42 . (1 pb, 1 dism) x 6                                 (12)
 
43 . 6 disminuciones                                    (6)

Cerrar.



Brazos (x2)
 

1 . Anillo mágico 6 pb                                 (6)

2 - 11. 6 puntos bajos                                   (6)


 
Cejas y pestañas

Con hilo de color negro, borda las cejas y las pestañas de tu amigurumi.


 
Pelo

Para empezar a tejer el pelo de tu amigurumi, vas a empezar tejiendo la base donde van a ir los mechones. La base debes tejerla entera cogiendo unicamente la hebra de atrás.

- Base:

1 . Anillo mágico de 6 pb                            (6)
 
2 . 6 aumentos                                           (12)
 
3 . (1 pb, 1 aum) x 6                                  (18)
 
4 . (2 pb, 1 aum) x 6                                  (24)
 
5 . (3 pb, 1 aum) x 6                                  (30)
 

Una vez has terminado la base, vas a comenzar tejiendo la primera vuelta de mechones.

Haz 1 punto raso en el siguiente punto, 33 cadenetas al aire y ahora teje 20 pb para la vuelta y 12 pr.

Este proceso lo debes repetir hasta completar la vuelta entera para que te quede algo así:


Lo siguiente que debes hacer es saltar la siguiente fila de hebras sueltas para no tejer tantos mechones y en la tercera, comienza a tejer mechones para completar la segunda vuelta. Después de esto, debes tejer los mechones igual que has hecho hasta ahora, pero con la diferencia de ir dejando una hebra sin tejer, es decir, tejes un mechón y haces dos puntos rasos, otro mechón, dos puntos rasos... así hasta terminar de completar toda la base.

 

Una vez has terminado de tejer todo el pelo, deja una hebra larga para poder coserlo a la cabeza. Ayúdate de varios alfileres para fijar el pelo.


Vestido

Ha llegado la hora de vestir a tu muñeca y ponerla bonita. Para hacer el vestido debes seguir estos pasos:

1 . 27 cadenetas                                                           (27)

2 . 26 pb , 1 cad de subida                                           (26)

3 . 4 pb, 5 cad, salta 5 puntos y a partir del sexto haz 8 pb, 5 cad, salta 5 puntos y a partir del sexto haz 4 pb, 1 cad de subida                              (26)

4 . 26 pb , 1 cad de subida                                           (26)

5 . (1 pb, 1 aum) x 13, 1 cad de subida                       (39)

6 - 14. 39 pb , 1 cad de subida                                      (39)

15 . (1 pb, 1 aum de punto alto, 1 pb) x 13                 (52)

Deja una hebra larga para coser el vestido por la parte de atrás una vez se lo hayas puesto a tu amigurumi.



Zapatos (x2)

1 . Anillo mágico de 12 pb                        (12)
 
2 .  12 pb cogiendo la hebra de atrás         (12)
 
3 . 12 pb                                                     (12)

Deja una hebra larga en cada uno de los zapatos para poder coserlos a las piernas.

 


Y...¡listo! Ya tienes tu muñeca terminada.


Espero que te haya gustado y disfrutes de tu creación.
 
¡Nos vemos pronto!



No hay comentarios:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Con la tecnología de Blogger.