Aprende a tejer esta diadema en crochet tunecino con este patrón gratuito

 

diadema crochet tunecino

 
¡Hola Kawaker@!
 
Desde hoy le damos el pistoletazo de salida a los proyectos de otoño/invierno. No te puedes hacer una idea de las ganas que tenía de empezar a tejer para esta época del año. El verano se me estaba haciendo eterno con tantas olas de calor sofocantes y no veía el momento en el que pudiera coger por fin un ovillo de lana y empezar a tejer algo calentito.

Para celebrar que poco a poco se va acercando el frío, he querido empezar con un proyecto fácil y a la vez resultón con el que podamos ir calentando las agujas, pero con la diferencia de aplicarle el punto tunecino que se ve poco en este tipo de proyectos.

Antes de ponernos manos a la obra me gustaría hacer una anotación. Como ya sabes, para tejer en punto tunecino se utilizan unas agujas especiales, pero para hacer este proyecto si no posees una aguja larga, puedes utilizar una aguja convencional de crochet que no tenga mango ergonómico. Así las hebras no se te amontonarán y te resultará más fácil insertar la aguja por sus correspondientes espacios.

Si tienes alguna duda no dudes en escribirme a través del correo electrónico kawakacrochet@gmail.com o por privado en Instagram.

 

Gracias por seguir una semana más por aquí y ayudarme a seguir creciendo. 

 

¡Comenzamos!

 

Materiales:

1. Aguja 4 mm

2. Hilo 3 mm
 
3. Aguja de bordar

4. Tijeras

Abreviaturas:

1. Cadeneta (cad)

2. Punto raso (pr)
 

La longitud de mi diadema son 47 cm, pero eso no es lo que mide mi cabeza, sino que a medida que la he ido tejiendo me la he ido probando, porque al ser un punto elástico debes hacerla de una medida menor a la de tu cabeza.



 

1 . Comienza tejiendo 22 cadenetas (si quieres la diadema más ancha, teje más cadenetas que sean número par).

 2 . Saca 22 hebras.

 


 3 . A partir de aquí, te dejo un vídeo para que sigas el paso a paso hasta completar tu proyecto. Recuerda que en cada fila debes tener 22 puntos.

 Después del vídeo te explico cómo se hace la unión de los dos extremos de la diadema.

 


Música: EnjoyMusic - 1997 / Miami

Unión

La unión de los extremos es muy sencilla. Para hacerla debes tejer el borde en punto raso (primer fotografía), dejar suficiente hebra para coser los extremos y poner la diadema con la parte del revés (la que va a ser la cara interior) hacia afuera, es decir, debes darle la vuelta y ponerla de esta manera:

 


Junta los dos extremos y cose las cuatro partes sin dejarte ninguna puntada sin coser para que no te quede ningún hueco.


Dale la vuelta a tu diadema para que puedas ver cómo te ha quedado.

Y...¡listo! Ya tienes tu diadema terminada.


Espero que te haya gustado y disfrutes de tu creación.
 
¡Nos vemos pronto!

 

Con la tecnología de Blogger.