Cuatro formas diferentes de unir tus grannys
¡Hola Kawaker@!
Estoy muy contenta de seguir por aquĂ una semana mĂ¡s para dejarte este post. En el que aprenderĂ¡s (tanto si eres principiante como si no) a tejer cuatro formas diferentes para unir tus grannys y darles un toque distinto.
Seguramente ya habrĂ¡s visto este tipo de puntos en muchas labores, porque son los tĂpicos que se usan para todo. Pero a la hora de unir tus grannys, siempre haces el mismo punto aburrido (o no) que hace que te canses rĂ¡pido y te cueste terminar ese proyecto que tanto quieres pero que se te hace muuuuuy pesado.
Pues bien, eso se acabĂ³. AquĂ te dejo como puedes hacer tus proyectos con grannys un poquito mĂ¡s divertidos đŸ˜„
Un detallito importante a la hora de unir grannys, es que debes tener cuadraditos con la misma cantidad de puntos, ya que si usas grannys de diferentes tamaños, es complicado que la uniĂ³n quede perfecta.
1º Punto raso:
Este es el mĂ¡s tĂpico, ya que creo que la gran mayorĂa hacemos este tipo de punto tan sencillito, en el que simplemente coges las hebras de cada lado y haces punto raso. Te lo dejo un poquito mĂ¡s detallado aquĂ abajo đŸ‘‡
Para hacer este tipo de uniĂ³n debes hacer lo siguiente:
- Coger las hebras interiores de cada cuadrado, para ello, primero introduce la aguja por la hebra derecha, luego introduce la aguja por la hebra izquierda y por Ăºltimo, saca el hilo y haz tu punto raso.
AquĂ te dejo unas imĂ¡genes con el paso a paso:
2º Punto zig-zag:
Este
es el punto que mĂ¡s me gusta para unir los grannys, es igual de
sencillo que el anterior, pero le da un toque muy diferente y divertido a
tus proyectos que hace que queden mucho mĂ¡s vistosos.
Pasos a seguir:
- Comienza introduciendo la aguja por la hebra interior del lado izquierdo y haz un punto raso, a continuaciĂ³n, introduce la aguja por la hebra interior del lado derecho, y haz otro punto raso.
- ContinĂºa repitiendo el mismo proceso en zig zag hasta terminar de unir los grannys.
ImĂ¡genes con el paso a paso:
3º Punto bajo:
Este
tipo de uniĂ³n tiene varias formas de hacerse, pero yo te voy a enseñar
la que mĂ¡s me gusta y que queda un poco diferente, ya que este tipo de
punto no queda simétrico, es decir, el punto bajo te va a quedar
pegado al lado derecho.
Sigue estos pasos:
- Para comenzar, introduce la aguja por la hebra interior derecha y saca hilo, ahora introduce la aguja por la hebra interior izquierda y vuelve a sacar hilo. Como podrĂ¡s comprobar, ahora deberĂ¡s tener tres hebras en tu aguja, asĂ que ahora haz un punto bajo pero pasando el hilo a travĂ©s de las tres hebras que tienes.
Y ya estĂ¡, solo tienes que repetir el proceso a lo largo de tus grannys hasta completar la fila.
AquĂ te dejo el paso a paso en imĂ¡genes:
4º Punto cangrejo:
Si te soy sincera, no estoy segura de que este punto se utilice para unir grannys, porque siempre que lo he visto en proyectos se ha utilizado para hacer el borde de una manta, para la boquilla de algĂºn monedero o bolso... Pero lo cierto es que a mi me gusta mucho como queda y espero que a ti tambiĂ©n te guste.
Paso a paso:
- Para hacer este punto, necesitas unir dos de tus grannys, y tienes que introducir la aguja por las hebras internas de cada cuadrado. Sacas el hilo y, ahora, debes girar la aguja en sentido contrario a las agujas del reloj, para que las hebras queden enlazadas. Y saca la hebra a través de ellas.
- Vuelve a repetir el proceso a lo largo de tus cuadrados para completar la uniĂ³n de tus grannys.
Al igual que en los pasos anteriores, te dejo unas imĂ¡genes para que veas el paso a paso:
¿ConocĂas estas cuatro formas de unir grannys? Tanto si las conocĂas, como si no, espero que te hayan servido de ayuda y que los practiques en tus futuros proyectos.