Teje paso a paso un porta agujas de crochet con este patrón gratuito
¡Hola Kawaker@!
Hoy te traigo este patrón porta-agujas de crochet, para que lleves todas tus agujas, tijeras, marcadores... en un único lugar.
¡Comenzamos!
Materiales:
1. Aguja 3 mm
2. Marcadores
3. Caricia Frescor (2 ovillos)
4. Tela para forrar
5. Aguja lanera
6. Hilo
7. Tijeras
Abreviaturas:
1. Cadeneta (cad)
2. Punto bajo (pb)
3. Medio punto alto (mpa)
4. Punto raso (pr)
➤ Pieza 1:
- Comienza haciendo 73 cad.
- Para hacer el resto de la vuelta, introduce la aguja por las zonas que te muestro en la fotografía.
- Sigue haciendo esto hasta terminar la vuelta y el último punto será 1 mpa y 2 cad. Gira el tejido.
- - Ahora vas a hacer el resto de la estrella. Debes tejer 2 mpa en el centro de cada estrella. Repítelo hasta terminar la vuelta. Cuando termines haz 1 mpa y 3 cad.
- - Repite esta secuencia de vueltas con punto estrella hasta tener 13 filas completas de punto estrella. Después bordea todo con punto bajo y, por último, bordea toda la pieza en punto cangrejo.
- ➤ Pieza 2:
- Para hacer esta parte debes medir la pieza 1. Haz tantas cadenetas como te entre en la medida que has cogido. Después haz una fila completa de punto estrella, 14 vueltas de punto bajo (haciendo 1 cad de subida al acabar cada vuelta) y, por último, haz otra fila completa de punto estrella. Deja suficiente hebra.
Cordones:
- Cuando hayas terminado la pieza 2, debes tejer:
1- 41 cad
2- 40 pr
- Una vez los hayas terminado cóselos por la parte superior y a ambos lados de la pieza 2.
➤ Pieza 3:
- Ya estás ante la última pieza del estuche. Teje tantas cad como en la pieza 2, haz la fila de punto estrella, 5 vueltas a pb y si quieres bordea toda la pieza en pb.
- Antes de unirlo todo, corta un trozo de tela para hacer el forro de tu estuche. Deja una pequeña distancia hasta el borde de la pieza 1, para que no tengas problemas al juntar las 3 partes del porta agujas.Una vez hayas cogido las medidas de tu forro, cóselo a la pieza 1.Juntar piezas:
- Ha llegado la hora de armar tu estuche. Para hacerlo, debes montar las piezas en su sitio para juntarlas. Con las hebras largas que dejaste, cose cada una de las partes en su zona correspondiente sin atravesar la pieza 1, lo mejor es coger los puntos de dentro y así no se verán imperfecciones por la parte de fuera del estuche.Otra cosa que debes tener en cuenta es que la pieza 3 sólo debes coserla por la parte superior.
Con hilo del color de tu estuche, haz separaciones de unos 2 cm (dependiendo del mango de tus agujas, deja más o menos cm). Con esas medidas tendrás para guardar unas 8 agujas más las tijeras.
¡Y ya está! Ya tienes listo tu porta agujas de crochet.
Espero que te haya gustado, estaré encantada de ver tu creación a través de Instagram etiquetándome en tus fotografías.